Frase de La Palma es Vida en PNG

Beneficios y diferencias del aceite de palma amarillo y rojo

Aceite de Palma 100% colombiano amarillo y rojo: beneficios y diferencias

El aceite de palma es uno de los aceites vegetales más utilizados por los chefs gracias a su versatilidad, rendimiento y beneficios para la salud. Sin embargo, dentro de esta categoría, es importante distinguir entre el aceite de palma 100% colombiano amarillo y el rojo, ya que cada uno tiene características y usos particulares que vale la pena conocer.

Aceite de Palma Amarillo 

El aceite de palma amarillo es una versión refinada y procesada del aceite de palma 100% colombiano. Durante este proceso, se eliminan ciertos pigmentos naturales, así como impurezas, lo que le da su característico color amarillo claro y un sabor neutro.

Propiedades 

  1. Versatilidad culinaria: Por su sabor sutil, el aceite de palma amarillo es ideal para cocinar, freír y hornear, ya que no altera el sabor de los alimentos.
  2. Alta resistencia al calor: Es muy estable a altas temperaturas, lo que lo convierte en una excelente opción para freír sin descomponerse ni liberar compuestos nocivos.
  3. Fuente de ácidos grasos saludables:Contiene ácidos grasos que ayudan a mantener niveles saludables de energía y a mejorar el metabolismo. Ya que, el aceite de palma no es una fuente de los ácidos grasos esenciales omega 3 y 6, pero sí es una excelente fuente de omega 9, o ácido oleico. Este ácido graso aporta importantes beneficios para la salud, como la mejora de los niveles de colesterol y la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Aceite de Palma Rojo

Por otro lado, el aceite de palma rojo es menos procesado y conserva su característico color rojizo debido a su alto contenido de carotenoides, los mismos pigmentos que se encuentran en las zanahorias y el tomate.

Propiedades

  1. Fuente rica en antioxidantes: El aceite de palma rojo es una de las fuentes vegetales más ricas en vitamina E, que ayudan a proteger las células contra el daño oxidativo y fortalecen el sistema inmunológico. Gracias a su alto componente de tocotrienol que además es beneficioso para mejorar la apariencia de la piel y el cabello.
  2. Salud cardiovascular: Gracias a sus componentes naturales, el aceite de palma rojo puede ayudar a reducir el colesterol malo (LDL) y aumentar el colesterol bueno (HDL) esto se le atribuye al ácido oleico que es el ácido graso predominante en el Aceite de palma rojo.
  3. Aporte de nutrientes esenciales: Es una excelente opción para combatir deficiencias de vitamina A en comunidades vulnerables, contribuyendo a una mejor salud visual y desarrollo inmunológico.

Conoce aquí (link de los videos) cómo este ingrediente es el ingrediente perfecto para poner en práctica diversas técnicas en la cocina.

Resumen:

El aceite de palma 100% colombiano es una opción versátil y nutritiva en la cocina, con dos variedades destacadas que ofrecen varios beneficios. Por un lado, el aceite de palma amarillo es refinado, tiene un sabor neutro y es ideal para cocinar y freír. Es estable a altas temperaturas y rico en ácidos grasos esenciales. En cambio, el aceite de palma rojo es menos procesado, conserva su color rojizo y es rico en antioxidantes como la vitamina E. Ambos son excelentes para diversas técnicas culinarias.

 

Fuentes:

Fedepalma. (2022). Aceite de palma rojo. Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite. Recuperado de https://fedepalma.org/conferenciainternacional/wp-content/uploads/2022/09/M_3_22_-Aceite-de-palma-rojo.pdf

Botanical-online. (s.f.). Aceite de palma: propiedades y beneficios. Recuperado de https://www.botanical-online.com/alimentos/aceite-palma-propiedades

 

Déjanos saber tu opinión

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más artículos

Amplíe aún más su conocimiento con otras entradas de nuestro blog.

Actividad: preguntas y respuestas

· ¿Qué más te gustaría aprender sobre la dieta antiinflamatoria y antioxidante? · ¿Qué obstáculos te impiden adoptar este tipo de alimentación?

Aceite de palma y salud (lípidos y grasas)

Las grasas son un componente indispensable de la dieta de los individuos, puesto que no solo son fuente de energía (9 kcals/g), sino que adicionalmente aportan ácidos grasos esenciales; son un componente estructural de las membranas celulares, el vehículo para la absorción y transporte de las vitaminas liposolubles; dan soporte a los órganos internos y proporcionan aislamiento y protección contra los cambios de temperatura, entre otras funciones.

El color rojo del aceite de palma

El nombre del aceite de palma rojo proviene de su característico color rojo-oscuro debido al alto contenido de carotenoides, los mismos nutrientes que dan a la zanahoria, el tomate y otras frutas y verduras, su color naranja o rojo.

Facebook
WhatsApp
Twitter
Email