Frase de La Palma es Vida en PNG

Certificación RSPO

Loro verde sobre un árbol

La Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible (RSPO por su sigla en inglés) es una asociación sin ánimo de lucro que reúne a diversos actores en la cadena de valor palmera, con el objetivo de promover la producción y uso de aceite de palma con criterios de sostenibilidad ambiental, social y económica. La RSPO es la iniciativa más reconocida en el ámbito internacional en materia de sostenibilidad para el sector.

Fedepalma es miembro ordinario de la RSPO desde el año 2004, donde actúa en representación del sector palmero colombiano defendiendo sus intereses, promoviendo la adopción del estándar de sostenibilidad de la RSPO en el país, y orientando a las empresas palmeras en su gestión para implementar dicho estándar. Los países productores de aceite de palma pueden desarrollar interpretaciones nacionales del estándar internacional para la producción de aceite de palma sostenible. Colombia desarrolló su Interpretación Nacional, la cual fue aprobada por la RSPO.

Déjanos saber tu opinión

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más artículos

Amplíe aún más su conocimiento con otras entradas de nuestro blog.

¿Cómo afecta la promoción de hábitos saludables y la salud pública?

El acceso global a internet y redes sociales ha impulsado la producción y difusión de contenidos, abarcando información relacionada con la salud y la alimentación. Sin embargo, la abundancia de información no verificada o falsa dificulta la identificación de fuentes confiables.

Paisaje palmero biodiverso

Colombia es el segundo país más biodiverso del planeta y el primero en cuanto a biodiversidad por área, por lo que una actitud responsable hacia la biodiversidad y el medio ambiente debe ser común a todos los sectores productivos agrícolas. En Colombia, sin embargo, la industria ha seguido estándares responsables para ser sostenible

El proceso de refinación del aceite de palma

El aceite de palma crudo se somete a un proceso de refinado, blanqueado y desodorizado (RBD) que elimina el contenido de ácidos grasos, humedad e impurezas. Este proceso también modifica el color del aceite de palma, pasando de rojo a un amarillo intenso, pero manteniendo la mayoría de sus propiedades nutricionales y funcionales. Generalmente este aceite amarillo intenso es el que se ofrece para consumo final en los hogares, ya sea solo o mezclado con otros tipos como de soya o girasol, entre otros.

Facebook
WhatsApp
Twitter
Email