La versatilidad natural del aceite de palma

Por su composición física, el aceite de palma puede usarse en diversas preparaciones sin necesidad de hidrogenarse, proceso mediante el cual se forman los ácidos grasos trans indeseables, que son precursores de enfermedades cardiovasculares, diabetes, dislipidemias, entre otras. Actualmente es uno de los aceites más consumidos en el mundo y se emplea en la cocina para elaborar productos de panadería, pastelería, confitería, heladería, sopas instantáneas, salsas, diversos platos congelados y deshidratados, así como cremas no lácteas para mezclar con el café.

 

A su vez, los aceites de palma y palmiste sirven de manera especial en la fabricación de productos oleoquímicos, como los ácidos grasos, ésteres grasos, alcoholes grasos, compuestos de nitrógeno graso y glicerol, elementos esenciales en la producción de jabones, detergentes, lubricantes para pintura, barnices, gomas y tinta.

 

En los últimos tiempos ha tomado fuerza su utilización en la producción de biocombustibles. El biodiésel es una nueva alternativa para el empleo del aceite de palma como materia prima de otros productos.