Frase de La Palma es Vida en PNG

El proceso de refinación del aceite de palma

El proceso de refinación del aceite de palma

El aceite de palma crudo se somete a un proceso de refinado, blanqueado y desodorizado (RBD) que elimina el contenido de ácidos grasos, humedad e impurezas. Este proceso también modifica el color del aceite de palma, pasando de rojo a un amarillo intenso, pero manteniendo la mayoría de sus propiedades nutricionales y funcionales. Generalmente este aceite amarillo intenso es el que se ofrece para consumo final en los hogares, ya sea solo o mezclado con otros tipos como de soya o girasol, entre otros. La diferencia con el proceso de refinación física es que los ácidos grasos se remueven sin la adición de hidróxido o carbonato de sodio, es decir a través de un proceso absolutamente natural.

 

De este proceso RBD se obtienen dos productos: La oleína y la estearina de palma. El primero es la fracción líquida y que puede mezclarse con cualquier aceite vegetal comercializado para consumo humano, mientras que el segundo es la fracción sólida que sirve de materia prima de margarina y jabones.

Déjanos saber tu opinión

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leer más artículos

Amplíe aún más su conocimiento con otras entradas de nuestro blog.

Beneficios y diferencias del aceite de palma amarillo y rojo

En los últimos años, a las grasas saturadas y el aceite de palma se las ha relacionado con enfermedades cardiovasculares y obesidad, sin embargo, esto no es verdadero. Por esto exploraremos la realidad sobre las grasas saturadas y el aceite de palma 100% colombiano en nuestra dieta.

Cartilla sobre versatilidad, tendencias y verdades del aceite de palma

Los aceites de cocina son ingredientes indispensables en la gastronomía, aportando sabor, textura y nutrientes a nuestras comidas. Su versatilidad va más allá de la cocina, encontrándose presentes en panadería, pastelería, bebidas y muchos otros productos del hogar.

Las emociones con la alimentacion

Sandra Patricia López. Psicóloga y magíster en Educación de la Pontificia Universidad Javeriana. Docente y miembro del grupo de investigación de la misma universidad. Experta en trastornos de la alimentación y de la conducta.

Facebook
WhatsApp
Twitter
Email