IMPORTANCIA DE UNA DIETA ANTIINFLAMATORIA Y TOCOTRIENOLES PODRÍAN AYUDAR A DISMINUIR LA OBESIDAD Y EL COLESTEROL
Un estudio llevado a cabo por un grupo de investigadores del Instituto de Tecnología de Shibaura (Japón), encontró una forma de aportar de forma positiva a las enfermedades asociadas a la obesidad, mediante el consumo de tocotrienoles.
El 4 de marzo se conmemora el día mundial de la obesidad, una fecha establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el fin de promover estrategias que permitan a las personas mantener un peso saludable, entendiendo que la obesidad se genera por causas multifactoriales y puede ser un desencadenante para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, hipertensión, apnea del sueño, diabetes tipo 2, algunos tipos de cáncer, artrosis degenerativa, entre otros. La pandemia silenciosa de la obesidad y el sobre- peso ha hecho que más de 1.3 millones de personas mueran al año en el mundo, convirtiéndose en una problemática alarmante.
El estudio publicado en la revista Molecules, se realizó suministrando a roedores una dieta hipercalórica y con tocotrienoles; otros se alimentaron con una dieta control y sin tocotrienoles, durante más de 13 semanas. Los resultados muestran que los primeros tenían un peso corporal significativamente menor, evidenciando que los tocotrienoles disminuyeron la acumulación de tejido adiposo blanco alrededor de órganos como el hígado y los riñones. Adicionalmente, redujeron los niveles de colesterol LDL o “colesterol malo” en la sangre, sin afectar el bueno.
¿Sabía que el aceite de palma es fuente de tocotrienoles?
Se ha demostrado su poder antioxidante, y antiinflamatorio. El estudio asegura que favorece el colesterol bueno y puede ayudar a mantener un peso corporal adecuado. Incluso, venden cápsulas de tocotrienoles a partir de aceite de palma, que si se consumen de forma regular podrían favorecer la salud.