· Reduce la inflamación crónica.
· Disminuye el riesgo de enfermedades relacionadas con la inflamación.
· Mejora la salud general y el bienestar.
Esta y más información en el BOLETÍN NUM. 41 (2023)
· Reduce la inflamación crónica.
· Disminuye el riesgo de enfermedades relacionadas con la inflamación.
· Mejora la salud general y el bienestar.
Esta y más información en el BOLETÍN NUM. 41 (2023)
Amplíe aún más su conocimiento con otras entradas de nuestro blog.
Perfil de ácidos grasos de los diferentes aceites más usados en la preparación de los alimentos y recomendaciones de consumo
Los aceites son un componente valioso en nuestra mesa y cocina; no solo realzan los sabores en las preparaciones culinarias, sino que también desempeñan un papel crucial en diversas técnicas de cocción, como la fritura.
Los aceites de cocina son ingredientes indispensables en la gastronomía, aportando sabor, textura y nutrientes a nuestras comidas. Su versatilidad va más allá de la cocina, encontrándose presentes en panadería, pastelería, bebidas y muchos otros productos del hogar.
Debido a su composición de ácidos grasos y a su contenido de antioxidantes naturales como la vitamina E, el aceite de palma es altamente resistente a procesos de oxidación y polimerización, por lo cual puede ser sometido a altas temperaturas sin producir residuos pegajosos, salpicaduras, espuma y sin degradarse rápidamente.